Artículos culturales

Revista BABAB

En Babab escribo la sección «Hablemos de ellas», donde hablo de vidas de mujeres
Amor, guerra y charlestón

Lo observo embelesada entre bambalinas. Empiezo a recordar la noche anterior con él, cuando nos besamos por primera vez. En estos tiempos de guerra cualquier acto de amor reconforta. No aparto la mirada y lo noto algo meditabundo, puede que él también esté rememorando nuestro beso…

Una tarde de lluvia

“Vestida con el manto de los filósofos, abriéndose paso en medio de la ciudad, explicaba públicamente y a todos los que quisiesen escuchar, los escritos de Platón, de Aristóteles o de cualquier otro filósofo” 

Un viaje en tren

Montado en el tren observaba aquel paisaje mediterráneo inundado por el sol de un otoño que inevitablemente se aproximaba. Había decidido ir ese fin de semana al pueblo, después de mi primera semana como maestro necesitaba aire fresco, tranquilidad y olvidarme un poco de esos terribles días…

Escritoras que siguen vivas (I)

—¡Buena suerte! —le deseó la profesora de lengua a Alejandro cuando abrió de golpe la puerta de clase…

Escritoras que siguen vivas (II)

Roberta se había ido a leer a su lugar favorito. En medio de la nada, rodeada de naturaleza y sin ser molestada por runners u otros deportistas que usaban las tardes para hacer sus actividades. Era el sitio perfecto para meterse de lleno en la historia de Agatha Christie que le había sugerido su profesora de lengua, Tina. Desde aquella clase magistral del profe Alejandro, Tina se había centrado en otras autoras femeninas que podrían interesar a sus alumnos y así había sido. Había aprovechado el tirón de Alejandro para hablar de ellas. Muchos de la clase de Roberta, por no decir todos, se peleaban por coger los libros de Agatha Christie de la biblioteca desde entonces…

Querida Kitty

A todos los héroes de esta situación.
A todos los que ya no están.
A todos los que supieron quedarse en casa.

El camino al colegio

Observo la tan famosa imagen enmarcada que se muestra ante nosotros: una niña afroamericana vestida de blanco andando por la calle y rodeada de unos guardias con un distintivo del gobierno americano en sus mangas. Una imagen que cuenta la historia de mi vida, una imagen que ha sido una parte más de mí.

Un viaje al espacio

“Los que han estado tan cerca de las estrellas
dejan un trozo de su alma allí arriba.”

Las trotamundas decimonónicas (parte I)

Aún recuerdo la primera imagen que tuve de ella: bajaba por la trampilla del barco que había atracado en Hakodate con un vestido largo, azul oscuro y de tweed, perfecto para resguardarse tanto del frío como del calor. En ese verano de 1878, ella era nuestra nueva atracción y yo un niño más de todos los que esperaban su llegada.

Las trotamundas decimonónicas (parte II)

Entre todos ellos me topé por casualidad con un curioso ejemplar de una tal Marianne North, tenía uno de los lomos más brillantes de la sala y decidí echarle un vistazo. 

Las trotamundas decimonónicas (Parte III)

El misionero y reverendo escocés William Hill bajó la mano entristecido. Ya solo se visualizaba una pequeña mancha en el horizonte del barco en el que estaba como pasajera la gran Constance Gordon-Cumming.

Periódico Siete Días Jumilla

Colaboro en la sección «Rincón del lector», donde escribo reseñas y recomendaciones de libros